Cómo funcionan las consultas con especialistas
Todos los fármacos de esta lista se prescriben únicamente en consulta por vídeo. El médico revisará tu historia clínica y analíticas, ajustará el tratamiento y, si es necesario, emitirá peticiones de pruebas adicionales (hormonas, bioquímica hepática, etc.).
Importante: Aunque no tengas analíticas recientes, el especialista podrá emitir las órdenes para que las obtengas antes de tu próxima prescripción.
Terapias hormonales
Ejemplos: prednisona, dexametasona; estradiol/progesterona; levotiroxina; etinilestradiol/gestágeno; fluticasona, budesonida (inhalados)
Riesgos: osteoporosis, síndrome metabólico, hipertensión, supresión suprarrenal
Por qué especialista: un endocrino o ginecólogo interpreta TSH, cortisol y hormonas sexuales para ajustar dosis de forma segura
Prepárate con: TSH + T4 libre, cortisol sérico, hemograma
Psicofármacos
Ejemplos: sertralina, fluoxetina; risperidona, olanzapina; litio, valproato; diazepam, lorazepam
Riesgos: ideación suicida, deterioro cognitivo, síndrome de abstinencia, interacciones
Por qué especialista: psiquiatra gestiona la titulación, monitoriza el estado mental y los efectos secundarios
Prepárate con: ECG, hemograma, pruebas hepáticas
Inmunosupresores y biológicos
Ejemplos: metotrexato, azatioprina; infliximab, adalimumab
Riesgos: infecciones oportunistas, hepatotoxicidad, supresión de médula ósea
Por qué especialista: reumatólogo o inmunólogo controla biomarcadores, hemograma y función hepática
Prepárate con: hemograma con fórmula leucocitaria, ALT/AST
Agentes antineoplásicos
Ejemplos: cisplatino, doxorrubicina; imatinib; pembrolizumab
Riesgos: mielosupresión severa, cardiotoxicidad, reacciones graves
Por qué especialista: oncólogo calcula dosis según superficie corporal, receta cuidados de soporte y monitoriza analíticas
Prepárate con: hemograma con fórmula leucocitaria, ALT/AST, ECG
Agonistas de GLP-1 al iniciar terapia
Ejemplos: semaglutida (Wegovy®, Ozempic®); tirzepatida (Mounjaro®, Zepbound®)
Riesgos: náuseas intensas, hipoglucemia, pancreatitis
Por qué especialista: endocrino/diabetólogo establece dosis inicial, titula escalonado y evalúa tolerancia
Prepárate con: glucemia en ayunas, perfil lipídico, amilasa/lipasa
Antibióticos sistémicos y antituberculosos
Ejemplos: amoxicilina, ciprofloxacino; isoniazida, rifampicina
Riesgos: resistencias, reacciones alérgicas graves, disbiosis
Por qué especialista: médico de familia elige según cultivo y antibiograma
Prepárate con: cultivo de esputo o sangre, hemograma
Antivirales
Ejemplos: tenofovir, lamivudina; sofosbuvir, daclatasvir; remdesivir (COVID-19)
Riesgos: hepatotoxicidad, resistencias, interacciones graves
Por qué especialista: médico de familia ajusta según genotipo viral y controla función hepática
Prepárate con: carga viral, pruebas hepáticas
Antifúngicos sistémicos
Ejemplos: fluconazol, voriconazol
Riesgos: hepatotoxicidad, interacciones peligrosas
Por qué especialista: médico de familia ajusta duración y dosis según gravedad
Prepárate con: pruebas hepáticas, hemograma
Inicios de tratamiento cardiológico
Ejemplos: amiodarona, sotalol; furosemida, espironolactona
Riesgos: arritmias, desequilibrios electrolíticos, hipotensión
Por qué especialista: cardiólogo revisa ECG y electrolitos para dosificar con seguridad
Prepárate con: ECG, electrolitos (K⁺, Na⁺), hemograma
Anticoagulantes y antiagregantes (inicio)
Ejemplos: warfarina, rivaroxabán; aspirina, clopidogrel
Riesgos: hemorragias importantes, complicaciones hemorrágicas
Por qué especialista: cardiólogo o hematólogo controla INR/coagulograma y balanza trombosis/hemorragia
Prepárate con: INR, hemograma
Antiepilépticos de índice terapéutico estrecho
Ejemplos: valproato, carbamazepina, fenitoína
Riesgos: neurotoxicidad, toxicidad por pequeñas variaciones de dosis
Por qué especialista: neurólogo mide niveles en sangre y ajusta dosis para eficacia sin toxicidad
Prepárate con: niveles plasmáticos, hemograma
Opioides y sedantes fuertes
Ejemplos: morfina, oxicodona, zolpidem
Riesgos: dependencia, depresión respiratoria, deterioro cognitivo
Por qué especialista: psiquiatra o especialista en dolor controla dosis y riesgo de abuso
Prepárate con: función respiratoria (oximetría), antecedentes de uso
Retinoides sistémicos y fármacos para fertilidad
Ejemplos: isotretinoína, clomifeno
Riesgos: teratogenicidad, desequilibrios hormonales, efectos graves
Por qué especialista: dermatólogo o endocrinólogo reproductivo gestiona planificación familiar y analíticas
Prepárate con: pruebas hepáticas, test de embarazo
DMARDs (fármacos antirreumáticos modificadores de enfermedad)
Ejemplos: metotrexato, leflunomida, hidroxicloroquina
Riesgos: hepatotoxicidad, supresión medular, riesgo infeccioso
Por qué especialista: reumatólogo sigue pautas, revisa analíticas y ajusta terapia
Prepárate con: hemograma, pruebas hepáticas, factor reumatoide
Importante: Ninguna de estas clases de medicamentos puede renovarse mediante recetas exprés. Reserva ya tu consulta con un especialista en Oladoctor para garantizar un diagnóstico y tratamiento seguros.